Ir al contenido principal

Errores de sincronización

De un tiempo a esta parte me di cuenta que mi app de presente no sincroniza correctamente con mi backup de expectativas. Al principio quise solucionarlo por mi cuenta, me doy bastante maña para encontrar caminos alternativos, pero no hubo caso; es más, con el paso del tiempo los errores de sincronización se fueron haciendo más notorios y mi frustración más evidente. Entonces decidí consultar con especialistas. Primero me dijeron que tenía que revisar las conexiones existentes entre la motherboard y los componentes, que si había errores de hard la solución iba a ser complicada y que la mother es la que estructura todo desde un principio. Intenté ir por ese camino pero sentía que perdía un montón de tiempo tratando de ver cómo funcionaban todos esos vínculos mientras mi presente seguía distanciándose a toda velocidad de mis expectativas por lo que busqué algún shortcut que me permitiera soluciones más veloces. Busqué modificar los procedimientos y estilos, tratar de distraer al sistema con trucos y evasiones varias para darle tiempo a procesar los fondos como una rutina más dentro del desorden, pensando que si la rutina era la no rutina entonces el sistema se ocuparía de organizar los resultados de alguna forma de la que yo no necesitaba ser consciente y la sincronización terminaría por acomodarse. No funcionó y las alertas empezaron a aparecer en los momentos menos pensados, cuando se suponía que todo mi sistema debía entrar en reposo. Los carteles aparecían con luces de colores en horarios extraños y sin que ninguna actividad evidente pareciera haberlos llamado. Y ocupaban toda la pantalla, impidiendo ver o no ver cualquier otra cosa y consumiendo de tal manera mi energía que el riesgo de colapso se hacía cercano. Fue el momento de probar con los antivirus más potentes del mercado, virtuales granadas químicas en búsqueda de restablecer el normal funcionamiento de todo el sistema. Las alertas desaparecieron o, cuando menos, atenuaron su frecuencia, pero presente y expectativas seguían sin sincronizar y las capacidades de procesamiento se veían afectadas porque la memoria RAM se consumía prácticamente en su totalidad por los antivirus. Ahí fue cuando se me ocurrió que una posibilidad era modificar las expectativas, pero como todo el mundo sabe, un backup es inmodificable, sólo se lo puede tratar de descartar aunque esto también es casi imposible si se lo guardó en la nube, que por otra parte es el mejor lugar para guardar un backup porque así estará siempre disponible. Y, por supuesto, es precisamente el lugar donde yo lo había guardado, seguidor de las mejores prácticas como era en ese momento. Descartado esto, quise volver a instalar la app de presente y así tener la posibilidad de configurarla nuevamente y esta vez hacerlo siguiendo los seteos que aparecían en mis expectativas para que arrancaran coincidiendo de movida. Tampoco funcionó. Por razones que no termino de entender pero supongo tendrán que ver con un mal manejo de caches, la nueva versión de presente volvió a tener los mismos problemas de sincro con mi backup de expectativas y el problema siguió sin solucionarse. Y entonces consulté con mi IT de confianza que, como siempre, me dio un consejo inútil: estoy demasiado seguro que apagar y prender no es una solución posible.




Seguir leyendo "El algoritmo decidió que yo era una señora" en Amazon

Entradas populares de este blog

El problema son las esporas

—El problema son las esporas, son radioactivas y vaya Dios a saber qué más y no paran de caer, llevamos seis meses en esta puta colina y no parece que vaya a cambiar. Todos los días salgo a tomar muestras, todos los días tengo una lluvia de esporas sobre mi cabeza, todos los días me expongo a riesgos que ni siquiera podemos calcular. —Bueno, de eso se trata el trabajo, cuando aceptás una misión de exploración y reconocimiento básicamente estás aceptando correr riesgos que ni siquiera se pueden calcular a priori… —No, no esto, no estar meses y meses bajo una lluvia de esporas radioactivas, para esto era preferible que mandaran sondas y robots. —Ya los mandaron, nosotros somos la segunda ola, detrás nuestro vendrán los científicos y, si todo sale bien, los mineros y sus máquinas. —¿Y cómo mierda creen que todo puede salir bien si no para de llover esporas? —Hasta ahora no han podido comprobar que causen otro problema por fuera de la radioactividad, y los trajes son suficiente protección....

El androide y la pecera

Su nombre de serie era B3T0-3758 pero todos lo llamaban Beto desde que, en la primera misión de reconocimiento a la que fue enviado junto a una tripulación de humanos demasiado jóvenes, uno de ellos decidió que la sigla era impronunciable y llamarlo por el número final era despersonalizarlo. Por eso le imprimieron una gorra con su nombre en la frente, gorra que fue renovada varias veces a lo largo de tantos años de servicio y, con el tiempo, hasta le personalizaban las prendas reglamentarias. La verdad es que a Beto el tema de la despersonalización o no nunca pareció que le importara, no estaba programado para ese tipo de emociones, pero de alguna manera no descriptible en sus sistemas pareció que su nuevo nombre le caía bien y lo uso en los cincuenta años de trabajo en la corporación minera Galaxia NGC185 con las sucesivas tripulaciones para las que sirvió como explorador. Que ese androide se llamaba Beto ya lo sabían todos y era absolutamente normal, incluso en los períodos en los qu...

El algoritmo decidió que yo era una señora

Un día el algoritmo decidió que yo era una señora mayor, de entre los setenta y cinco años y el ya no me importa nada, de esa franja etaria en la que se baja el ritmo, se contempla más de lo que se actúa y se duele más de lo que se disfruta. Yo sé que suena a cliché, pero parece que los algoritmos también se nutren de los prejuicios, costumbres y visiones generalizadas. Y no es que yo pensara o viviera como una señora mayor, no no, yo no tenía nada que ver con eso, no era señora ni mayor y seguía con mi vida habitual y sin la menor intención de cuidar nietos. Pero por alguna razón el algoritmo empezó a mostrarme otros contenidos. No ya los que compartían mis amigos, casi muy pocos de los que generaban mis contactos pero muchos de los que se convenció iban a ser de mi interés. Y no fue en una sola red sino en todas las que frecuentaba. No sé muy bien en cuál empezó pero casi al instante todas estaban mostrándome contenidos similares, como si trabajaran coordinadas o detrás de todas estu...